Conferencia en la UV sobre IA y educación: historia, usos, riesgos, regulación europea y ejemplos prácticos. Clave: aprovechar el potencial de la IA en el aula de forma responsable, personalizada y crítica.
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que aprendemos y enseñamos. El pasado 10 de julio de 2025 compartimos nuestra experiencia en la conferencia "docencIA" durante las V Jornadas de Innovación Docente en Matemáticas en Educación Superior (V JID+), organizadas por el Departamento de Matemática Aplicada de la Universitat Politècnica de València.
La IA no es solo una herramienta, sino un nuevo compañero de viaje en el aula. Nos permite personalizar el aprendizaje, ayudar a los estudiantes a pensar de forma más crítica y eficiente, y también facilita el trabajo docente. Pero, como cualquier tecnología poderosa, hay que usarla con responsabilidad y sentido crítico.
Animamos a profesorado y estudiantes a experimentar, compartir buenas prácticas y seguir aprendiendo juntos sobre el potencial (y los límites) de la inteligencia artificial. La docencia está en plena transformación y la mejor forma de afrontarla es con información, reflexión y colaboración.
inteligencia artificialeducacióndocenciainnovaciónaprendizajepensamiento crítico
Realizamos aplicaciones completamente personalizadas para intranets de empresa en entornos Microsoft, SQL Server, alta disponibilidad.
Creamos aplicaciones compatibles con las plataformas Antroid, iOS, WebApp.